FRAT Anticuerpos de los Receptores de Folato

325.00

El test FRAT analiza los Anticuerpos Receptores de Folato que pueden ser responsables de reducir el transporte de folato (una vitamina B esencial) y sus metabolitos activos (más notablemente 5-MTHF) a través de las barreras al cerebro, placenta y ovarios, contribuyendo así a diversas deficiencias neurológicas como autismo, deficiencia de folato cerebral, defectos del tubo neural y esquizofrenia, entre otras condiciones.

SKU: TA-ILL-FRA-SAN-001 Categoría: Etiquetas: , ,

Descripción

El test FRAT mide la presencia de anticuerpos que interactúan (bloquean o se unen) con la actividad del receptor de folato A (FRAA). Los FRAA parecen tener una alta prevalencia en niños con TEA, por lo que se recomienda que se considere la prueba en todas las personas con TEA.

El test FRAT analiza los Anticuerpos Receptores de Folato que pueden ser responsables de reducir el transporte de folato (una vitamina B esencial) y sus metabolitos activos (más notablemente 5-MTHF) a través de las barreras al cerebro, placenta y ovarios, contribuyendo así a diversas deficiencias neurológicas como autismo, deficiencia de folato cerebra, defectos del tubo neural y esquizofrenia, entre otras condiciones.

Iliad Neurosciences es el líder mundial en la investigación de anticuerpos receptores de folato y sus implicaciones en los trastornos del neurodesarrollo.

¿Qué relación hay entre el autismo y el folato?

Existe un trastorno llamado Deficiencia Cerebral de Folato (CFD) que en muchos casos tienen síntomas compatibles con el autismo, como regresión del desarrollo,problemas del habla, convulsiones, agitación e insomnio, hipotonía, retraso psicomotor, epilepsia, trastornos de la marcha, ataxia…

El trastorno CFD es causado, en algunos casos, por anticuerpos de los receptores alfa del folato (FRAA) que bloquean la entrada de folato al cerebro. El CFD en muchos casos puede ser tratado con ácido folínico. Cuando se administra ácido folínico aumentan los niveles metabólicos activos de folato y se producen mejoras clínicas en estos pacientes.

El ácido folínico es un tipo de ácido fólico que puede ingresar al cerebro a través de un canal diferente al de los ácidos fólicos más comunes.

El dr. Richard Frye observó una prevalencia muy alta de Anticuerpos de los receptores del folato (FRAA) en la sangre de los niños con TEA, y que algunos tenían niveles bajos de folato en su sistema nervioso central, al igual que los niños con CFD.

El Dr. Frye y su grupo publicaron los resultados de un estudio de varios años que demostró que el ácido folínico mejora el habla, el lenguaje y otros síntomas en niños con autismo (mejora en la comunicación verbal y otros comportamientos como las habilidades de la vida diaria, irritabilidad,comportamiento estereotipado e hiperactividad).

Link al estudio: https://www.nature.com/articles/mp2011175

El estudio también demostró que el biomarcador FRAA podría ayudar a predecir quién responderá al tratamiento con ácido folínico.

Consideraciones previas

Estar en ayunas.

¿A quien va dirigido?

Se recomienda que se considere la prueba en todas las personas con TEA.

Tipo de muestra requerida

Sangre venosa/suero.

¿Dónde se realiza la prueba?

Se realiza de forma presencial.

¿Que analiza esta prueba?

2 anticuerpos de los receptores del folato.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “FRAT Anticuerpos de los Receptores de Folato”